Llamar por teléfono Enviar Correo Ubicación en Google Maps
consulta-con-especialista-neurocirujano-en-cdmx.jpg
doctor-adrian-neurocirujano-en-cdmx-beneficios.jpg

Conoce los Beneficios

Dr. Adrián Abrego especialista en Neurocirugía y Cirugía de Columna

  • Alivio del dolor: La neurocirugía y la cirugía de columna pueden ayudar a aliviar el dolor causado por una variedad de afecciones.
  • Mejora de la calidad de vida: La neurocirugía y la cirugía de columna ayudan a mejorar la calidad de vida de los pacientes,
  • Mejora de la función física: mejorar capacidad de caminar, mover los brazos, piernas, controlar la vejiga y los intestinos.
  • Tratamiento de enfermedades degenerativas de la columna: intervenciones quirúrgicas para abordar afecciones como hernias discales, estenosis espinal, espondilolistesis y otros trastornos relacionados con el desgaste estructural vertebral.
  • Manejo de deformidades y lesiones espinales: Corrección quirúrgica de condiciones como escoliosis, cifosis, fracturas vertebrales e inestabilidades de la columna, con el objetivo de restaurar la función y aliviar el dolor.

Conoce nuestros servicios

Atención a urgencias de Neurocirugía

Atención inmediata para afecciones neurológicas que amenazan la vida o requieren cirugía.

Atención a urgencias de Enfermedades de la Columna Vertebral

Atención médica urgente para patologías vertebrales.

Diagnóstico y tratamiento de enfermedades quirúrgicas del Sistema Nervioso Central

Enfermedades del SNC que requieren intervención quirúrgica.

Bloqueo y radiofrecuencia facetarios

Bloqueo facetario: diagnóstico del dolor lumbar. Radiofrecuencia: tratamiento mínimamente invasivo.

Dolor en columna vertebral

Diagnóstico mediante historia clínica (síntomas, ubicación, duración) y examen físico.

Tratamiento de fracturas traumáticas de la columna vertebral

Tratamiento de fracturas vertebrales por trauma.

Escoliosis

Curvatura lateral anormal de la columna. Causas: genética, desarrollo anormal o lesiones.

Fracturas patológicas de la columna vertebral

Fracturas vertebrales por debilitamiento óseo (enfermedad subyacente).

Infecciones de la columna vertebral

Infecciones espinales graves causadas por bacterias, virus u hongos.

Tumores de la columna vertebral

Crecimientos anormales (benignos/malignos) en columna vertebral.

Enfermedades degenerativas de la Columna Vertebral cervical, torácica y lumbar

Afecciones degenerativas que afectan huesos, discos y tejidos vertebrales.

Abordajes mínimamente invasivo de Cirugía de Columna Vertebral

Cirugía vertebral mediante incisiones pequeñas: recuperación más rápida y menos dolor.

Conoce las opiniones de algunos de nuestros pacientes

Biografía de [nombre]

Dr. Adrián Abrego

Neurocirugía y Cirugía de Columna

Dr. Adrián Abrego

El Dr. Adrián Abrego es un reconocido especialista en Neurocirugía y Cirugía de Columna con amplia experiencia en el tratamiento de diversas enfermedades y lesiones relacionadas con el sistema nervioso y la columna vertebral.

Certificaciones y Asociaciones


  • Cirugía de Columna mínimamente invasiva. Hospital Universitario de Santiago de Chile
  • Asociación Mexicana de Cirujanos de Columna (AMCICO)
  • North American Spine Society (NASS)
preguntas-frecuentes-para-un-neurocirujano.jpg

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es la neurocirugía?

    La neurocirugía es una rama de la medicina que se ocupa del diagnóstico y tratamiento de enfermedades y lesiones del sistema nervioso central, que incluye el cerebro, la médula espinal y los nervios periféricos.

  • ¿Qué es la cirugía de columna?

    La cirugía de columna es un tipo de neurocirugía que se ocupa del tratamiento de enfermedades y lesiones de la columna vertebral. La columna vertebral es una estructura compleja que sostiene la cabeza y el cuerpo, y está compuesta por 33 vértebras.

  • ¿Cuáles son las indicaciones para la cirugía de columna?

    Las indicaciones para la cirugía de columna son variadas y dependen de la patología específica que se esté tratando. En general, la cirugía de columna se considera cuando los tratamientos no quirúrgicos, como el reposo, la fisioterapia y los medicamentos, no han sido efectivos para aliviar los síntomas o cuando existe riesgo de daño permanente a los nervios o la médula espinal.

  • ¿Cuáles son los tipos de cirugía de columna?

    Existen varios tipos de cirugía de columna, que se clasifican según la técnica quirúrgica utilizada. Los tipos más comunes de cirugía de columna son: Cirugía abierta, Cirugía mínimamente invasiva, Cirugía endoscópica.

  • ¿Cuál es el tiempo de recuperación de la cirugía de columna?

    El tiempo de recuperación de la cirugía de columna depende del tipo de cirugía realizada y de la gravedad de la patología. En general, el tiempo de recuperación de la cirugía abierta es más prolongado que el de la cirugía mínimamente invasiva.

¿Buscas un médico especialista en Neurocirugía y Cirugía de Columna en Pedregal y Tlalpan?
No te quedes sin tu cita